(JTA) — Los últimos años han traído una serie de hitos judíos para Andorra, un pequeño estado microscópico sin salida al mar en los Pirineos donde los lugares de culto no católicos están prohibidos por ley.
El año pasado, un legislador judío se unió por primera vez al parlamento. Y este verano, el hermano del legislador le dijo a la Agencia Telegráfica Judía que la comunidad judía local estaba negociando con el gobierno para asegurar terrenos para un cementerio.
Ahora, Andorra ha obtenido su primer rabino a tiempo completo — un emisario de Jabad llamado Kuty Kalmenson.
El movimiento jasídico Chabad-Lubavitch anunció el nombramiento de Kalmenson el domingo en su conferencia anual para emisarios en Brooklyn, llamada Kinus, que reunió a 6.500 rabinos que están estacionados en más de 100 países. Dijo en una nota de prensa que él y su familia — su esposa Rochel y sus cinco hijos — hasta hace poco habían estado viviendo en Ningbo, China, una ciudad de más de 9 millones al sur de Shanghái, pero se fueron porque ya no había judíos viviendo o visitando allí.
Su llegada el mes pasado aumentó el número de judíos viviendo en Andorra quizás en un 10%. Los locales este verano le dijeron a JTA que la comunidad judía oficial, que opera un centro cultural en un edificio de oficinas subterráneo para evitar la prohibición de sinagogas, tenía 73 miembros.
Nuevo rabino tiene como objetivo unir a la comunidad judía local
Kalmenson, quien asumirá el liderazgo en el centro cultural, dijo a Chabad.org que creía que el número real de judíos viviendo en Andorra era considerablemente mayor, quizás 250 entre una población total de alrededor de 80,000.
Además de ayudar a los locales a obtener alimentos kosher, recibir educación judía y cumplir con otros mandamientos bajo la ley judía, las responsabilidades de Kalmenson incluirán atender a los viajeros judíos que visitan el principado, que oficialmente tiene dos jefes de estado: el presidente francés y el obispo católico de Urgell, en la región española de Cataluña. El año pasado, aproximadamente 10 millones de personas visitaron Andorra, atraídas por sus lujosas tiendas libres de impuestos y estaciones de esquí.
"Esperamos reunir a todos: a los miembros de la comunidad veterana y a aquellos que nunca han participado en la vida judía antes", dijo Kalmenson a Chabad.org.