Familia de Alon Ohel, rehén de Hamás en Gaza, recibe señal de vida por primera vez

Tras meses de incertidumbre, la familia del rehén Alon Ohel confirma haber recibido el domingo una señal de vida desde Gaza por primera vez. ¿Qué se sabe sobre su estado y situación? Lee aquí.

 PRIMO DE DJURIC: Alon Ohel, 22 años, secuestrado en el festival Supernova. (photo credit: KidnappedFromIsrael.com)
PRIMO DE DJURIC: Alon Ohel, 22 años, secuestrado en el festival Supernova.
(photo credit: KidnappedFromIsrael.com)

La familia del rehén Alon Ohel dijo el domingo por la noche que había recibido una "señal de vida" por primera vez desde su secuestro el 7 de octubre de 2023.

Ohel, quien tenía 22 años en el momento de su secuestro en el festival Nova, fue llevado del mismo refugio donde Eliya Cohen, Hersh Goldberg-Polin y Or Levy fueron secuestrados, apodado el "refugio de la muerte". Goldberg-Polin fue asesinado en cautiverio por Hamas junto con varios otros rehenes. Levy fue liberado el sábado y Cohen aún está en cautiverio. Docenas fueron asesinados dentro del refugio.

"Mañana, Alon cumplirá 24 años en cautiverio de Hamas - hacemos un llamado al primer ministro, al gabinete y al gobierno israelí - el tiempo se agota. La segunda fase del acuerdo debe avanzar para traer de regreso a todos los rehenes. Es su deber moral hacer todo lo posible para salvar a Alon y a todos los rehenes", dijo su familia.

En el mismo comunicado, su familia anunció que había sido informada de que había sido retenido en los túneles de Gaza junto a algunos de los rehenes recientemente liberados.

 Familiares de las víctimas del 7 de octubre lloran la muerte de sus seres queridos en el lugar donde se celebró el festival de música Nova, un año después de la masacre de Hamás. (credit: CHEN SCHIMMEL)
Familiares de las víctimas del 7 de octubre lloran la muerte de sus seres queridos en el lugar donde se celebró el festival de música Nova, un año después de la masacre de Hamás. (credit: CHEN SCHIMMEL)

"Si bien estamos aliviados y emocionados al saber que Alon está vivo, también estamos devastados y sorprendidos por su grave condición física y mental y por el maltrato que él y los demás rehenes siguen soportando. ¡Alon ha sobrevivido al horror hasta ahora, pero no le queda tiempo! La liberación de los rehenes no puede retrasarse. ¡Todos estos son casos humanitarios!", dijo la familia.

Hicieron hincapié en las duras condiciones soportadas en los túneles subterráneos de Hamas, sin luz y otras necesidades.

La familia señaló que les informaron que había resultado herido en el ojo, sin quedar claro si fue una herida del 7 de octubre o mientras estaba en cautiverio. También mencionaron que sabían que las condiciones en las que había sido retenido eran severas, con graves escaseces de alimentos, un riesgo claro y presente en general, pero particularmente urgente a la luz de las condiciones de otros rehenes liberados recientemente.

“Todos nosotros nos sentamos llorando el sábado mientras veíamos a nuestros queridos hermanos ser liberados después de su largo infierno. Exigimos que nuestros líderes tomen las medidas humanitarias necesarias para rescatar a Alon y a las otras víctimas del infierno que están experimentando", dijo la familia.

Alon Ohel, un artista cautivo

Ohel planeaba mudarse a Tel Aviv con amigos al final de un viaje por el Este. Su madre, Idit, le dijo al Podcast de The Jerusalem Post que solo había regresado de su viaje un mes y medio antes de su secuestro. 

También quería comenzar a estudiar piano en la Escuela Rimon de Jazz y Música Contemporánea.

“Sus amigos siempre dicen que es el pegamento que los mantiene unidos”, dijo su madre en el podcast. “Es realmente servicial. Y en casa, siempre estaba sonriendo. Nunca podrás encontrar una foto en la que no esté sonriendo." 

Todavía hay 76 rehenes retenidos en cautiverio por Hamas. Siete aún están programados para ser liberados durante la primera fase del acuerdo de rehenes y cese al fuego.