Shlomo Mantzur, de 86 años, es asesinado en cautividad de Hamás

Mantzur emigró a Israel de niño con su familia después de sobrevivir a la masacre de Farhud en Bagdad, Irak, en 1941.

 Shlomo Mantzur (photo credit: BRINGTHEMHOMENOW)
Shlomo Mantzur
(photo credit: BRINGTHEMHOMENOW)

El Kibbutz Kissufim anunció el martes la muerte de Shlomo Mantzur, quien fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 y retenido en la Franja de Gaza durante 494 días.

"Con el corazón apesadumbrado, los miembros del kibbutz recibimos la noticia esta mañana del asesinato en cautiverio por parte de Hamás de nuestro querido amigo, Shlomo Mantzur, de 86 años, quien fue secuestrado en su hogar", dijo el kibbutz en un comunicado oficial. "Shlomo fue mucho más que un miembro de la comunidad para nosotros: era un padre, un abuelo, un verdadero amigo y el corazón palpitante de Kissufim. Este es uno de los días más difíciles en la historia de nuestro kibbutz".

El kibbutz también describió la muerte de Mantzur como "una herida que no sanará". También exigieron al gobierno israelí y a los líderes mundiales "actuar decididamente para devolver a todos los rehenes, vivos y muertos".

Mantzur es uno de los 33 rehenes que serán liberados como parte de un acuerdo de cese al fuego con los secuestradores. Aunque Hamás no reveló los nombres de los rehenes asesinados, confirmó a los mediadores que se devolverán ocho cuerpos junto con 25 cautivos vivos.

 Un miembro del kibbutz Kissufim mirando las fotos de los fallecidos el 7 de octubre de 2023; octubre de 2024. (credit: Friends of Kissufim)
Un miembro del kibbutz Kissufim mirando las fotos de los fallecidos el 7 de octubre de 2023; octubre de 2024. (credit: Friends of Kissufim)

A los 86 años, Shlomo Mantzur era el rehén más anciano actualmente en cautiverio de Hamas. Fue secuestrado de su hogar el 7 de octubre frente a su esposa y llevado a Gaza en su propio automóvil por terroristas de Hamas.

Mantzur emigró a Israel siendo niño con su familia después de sobrevivir a la masacre de Farhud en Bagdad, Iraq, en 1941.

El kibutz de Mantzur, Kissufim, celebró una ceremonia en el aniversario del 7 de octubre, rindiendo homenaje a quienes habían sido asesinados o tomados como rehenes. Durante la ceremonia, los miembros del kibutz declararon: "No estamos hablando de él en este momento, estamos hablando directamente con él".

Un tema recurrente en la ceremonia y el ethos de Kissufim radica en su nombre, que significa "extrañar" o "anhelar".

Preocupaciones de salud

En el momento de su captura el 7 de octubre, Mantzur pesaba poco más de 54 kilogramos, lo que causaba preocupación adicional por su salud en cautiverio. Rehenes que han sido liberados desde entonces han hablado sobre las difíciles condiciones en Gaza, incluida la falta de alimentos. Esto ha llevado a muchos a preocuparse por cómo será su estado al regresar a Israel.

En una entrevista con el Jewish News, la nieta de Mantzur, Noam Safir, dijo: "Él es el pegamento de nuestra familia. Solo queremos que esté en casa".

Esta es una historia en desarrollo.