Qatar beneficia a Hamas en negociaciones de rehenes en Gaza

Qatar habría saboteado un acuerdo de rehenes para asegurar ventajas estratégicas a Hamas. Enterate qué implica esto para el conflicto.

 Terroristas de Hamás delante de la bandera de Qatar y de fondo (ilustrativo).  (photo credit:  REUTERS/IBRAHEEM ABU MUSTAFA/SHUTTERSTOCK)
Terroristas de Hamás delante de la bandera de Qatar y de fondo (ilustrativo).
(photo credit: REUTERS/IBRAHEEM ABU MUSTAFA/SHUTTERSTOCK)

Qatar saboteó el acuerdo de rehenes y alto al fuego para asegurar mejores condiciones para Hamas, informaron los medios israelíes el domingo, citando a altos funcionarios israelíes.

Si no se llega a un acuerdo final en los próximos días, se espera que Israel aumente la presión en Gaza, según Yisrael Hayom.

Los funcionarios señalaron que la asistencia de Qatar en las conversaciones de alto al fuego ha estado obstaculizando el progreso, agregando que sería mejor trabajar únicamente a través de Egipto.

Sin la interferencia de Qatar, Hamas podría haber aceptado ya la reciente propuesta egipcia debido a una combinación de presión de las FDI, la interrupción de la ayuda humanitaria y la presión diplomática ejercida por Egipto y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

Según Ynet, Qatar también ejerció una contra-presión para rechazar la propuesta, afirmando que podría haber una mejor propuesta para Hamas más adelante.

 Varias personas ondean la bandera palestina durante las protestas frente a la mezquita del imán Muhammad Abdel-Wahhab en Doha, Qatar, el 20 de octubre de 2023  (credit: KARIM JAAFAR/AFP via Getty Images)
Varias personas ondean la bandera palestina durante las protestas frente a la mezquita del imán Muhammad Abdel-Wahhab en Doha, Qatar, el 20 de octubre de 2023 (credit: KARIM JAAFAR/AFP via Getty Images)

Las negociaciones de rehenes no han estado progresando de manera efectiva

Ynet reveló que, contrario a declaraciones anteriores, la presión militar ha tenido éxito en presionar a Hamas, y podría haber llevado a un logro diplomático en forma de un acuerdo parcial de liberación de rehenes.

Además, el equipo negociador de Dermer no ha estado avanzando efectivamente en los intereses de los rehenes. Una fuente familiarizada con las negociaciones describió las actividades de Dermer a Ynet como "entre el límite y lo negativo", agregando que Israel no ha estado presionando por una solución.

Una tercera revelación hecha por Ynet mostró que los asociados del Primer Ministro Benjamin Netanyahu que trabajaban para Qatar promovían intereses que ponían en peligro la seguridad nacional de Israel. Se informó que los asociados llevaron a cabo una campaña negativa contra Egipto, dañando las relaciones entre los países.