Qatar está preparado para acoger a los prisioneros palestinos liberados si deciden venir, dijo el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, el domingo.
No hay un plan claro sobre cuándo comenzarán las negociaciones entre Israel y Hamas para la siguiente fase del alto el fuego en Gaza, agregó.
En una conferencia de prensa conjunta con su homólogo turco Hakan Fidan en Doha, Al Thani dijo que Qatar estaba dialogando con Israel y Hamas para preparar las conversaciones. Agregó que su país esperaba ver algún movimiento en los "próximos días".
Según el acuerdo de alto el fuego, las negociaciones sobre la implementación de la segunda fase del acuerdo deberían comenzar antes del decimosexto día de la fase uno del alto el fuego, que es el lunes. Se espera que esta etapa incluya la liberación de todos los rehenes restantes, un alto el fuego permanente y la completa retirada de las fuerzas israelíes de Gaza.
Su sentimiento de bienvenida a los prisioneros palestinos liberados no es el primero de su tipo en las últimas semanas. Se esperaba que Turquía diera la bienvenida a un número de prisioneros liberados, y al menos 70 ya fueron deportados a Egipto la semana pasada.
Tiempo perdido en el acuerdo de alto el fuego
El mes pasado, Al Thani afirmó que el acuerdo aprobado seguía el mismo marco que el acordado en diciembre de 2023, solo dos meses después de comenzar la guerra.
Este acuerdo actual fue "básicamente 13 meses de negociar detalles que no tienen significado y no valen una sola vida que perdimos en Gaza o una sola vida de los rehenes perdidos debido a los bombardeos".
Él llamó al acuerdo la "última oportunidad para salvar a Gaza" y enfatizó que "la paz no sucederá" si no hay un estado palestino.
"Estamos apuntando a un estado palestino y un estado israelí que vivan uno al lado del otro, pacíficamente", dijo a Sky News.
Reuters, Yuval Barnea contribuyó a este reportaje.