Tragedia en Egipto: Submarino turístico se hunde y deja seis muertos

Un submarino turístico se hundió frente a la costa de Egipto, causando la muerte de seis personas. ¿Qué provocó el desastre y qué se sabe de las víctimas? Todos los detalles del trágico suceso.

 La ciudad turística egipcia de Hurghada, en el Mar Rojo. (photo credit: MARC RYCKAERT/WIKIMEDIA COMMONS)
La ciudad turística egipcia de Hurghada, en el Mar Rojo.
(photo credit: MARC RYCKAERT/WIKIMEDIA COMMONS)

Seis personas murieron y al menos nueve resultaron heridas el jueves por la mañana cuando un submarino turístico se hundió frente a la costa de Hurghada, Egipto, informaron los medios egipcios. Se informó que entre las 45 personas que viajaban en la embarcación había niños.

La embajada rusa en Egipto informó que cinco de las víctimas eran ciudadanos rusos y el otro era egipcio. Según la embajada, todos los turistas en el submarino eran rusos. La mayoría de los supervivientes fueron rescatados por equipos de emergencia y llevados a hoteles y hospitales locales.

La causa del desastre no está clara de inmediato. La embarcación, operada por Sindbad Submarines, estaba diseñada para transportar a 44 pasajeros a profundidades de hasta 82 pies. Las condiciones climáticas en Hurghada eran claras, aunque se informó que los vientos eran más fuertes de lo habitual.

Los medios de comunicación egipcios informan que se están llevando a cabo investigaciones sobre la causa del incidente.

Hurghada es un importante centro turístico del Mar Rojo, atrayendo a millones de visitantes anualmente. El destino es especialmente popular entre los rusos.

 Al-Gouna: un complejo en las afueras de Hurghada. (credit: MARC RYCKAERT/WIKIMEDIA COMMONS)
Al-Gouna: un complejo en las afueras de Hurghada. (credit: MARC RYCKAERT/WIKIMEDIA COMMONS)

La región ha experimentado múltiples accidentes marítimos en los últimos años, incluido el vuelco de un barco de buceo en noviembre que dejó cuatro muertos y siete desaparecidos. En 2023, un incendio en un yate mató a tres turistas británicos que visitaban Egipto.

El sector turístico de Egipto, que emplea a 2 millones de personas y genera más del 10% del PIB, depende en gran medida de actividades como el esnórquel y el buceo, lo que plantea preocupaciones de que tales incidentes puedan afectar negativamente a la industria.