Récord histórico: el precio del oro cruza los 3.333 dólares

Histórica alza del oro: la onza alcanza los 3.333 dólares. Entrá y descubrí qué está motivando esta fuerte escalada en los mercados financieros.

 El oro cruza la marca histórica de los 3.333 dólares (photo credit: SHUTTERSTOCK)
El oro cruza la marca histórica de los 3.333 dólares
(photo credit: SHUTTERSTOCK)

En una demostración poderosa de impulso del mercado y cautela del inversor, el oro ha superado oficialmente los $3,333 por onza, alcanzando un máximo histórico y subrayando su estatus como el activo refugio premier del mundo.

El hito de precios, alcanzado en las operaciones del jueves temprano, refleja temores crecientes sobre una combinación de inestabilidad económica, aranceles globales en aumento y debilitamiento de las monedas, todos los cuales han alimentado una creciente huida hacia activos físicos.

Los bancos centrales lideran la carga

Según el Consejo Mundial del Oro, los bancos centrales han continuado comprando de forma agresiva hasta 2025, con China, Turquía e India entre los mayores acumuladores de lingotes. Los analistas señalan que los bancos centrales no solo están aumentando sus reservas, sino diversificándose lejos de la dependencia del dólar estadounidense en medio del creciente riesgo geopolítico.

El repunte del oro de esta semana también coincidió con el anuncio de una nueva ola de aranceles de EE. UU., incluido un impuesto general del 10% sobre la mayoría de las importaciones y aumentos específicos contra más de 60 países. La medida ha provocado una reacción internacional y temores de un enfrentamiento comercial prolongado.

La incertidumbre del mercado amplifica la demanda

Las preocupaciones continuas sobre la inflación, el aumento de las tasas de interés y las tensiones comerciales globales han aumentado la demanda de inversores por activos refugio como el oro. En las últimas semanas, los precios del oro han subido significativamente, ganando más de $130 por onza en los últimos días, mientras los mercados financieros siguen en vilo.

Aunque los principales índices bursátiles como el Dow Jones Industrial Average y el NASDAQ han experimentado volatilidad, la atención de los inversores se está centrando en activos físicos que ofrecen estabilidad a largo plazo.

El aumento del oro ha sido impulsado por varias presiones macroeconómicas, incluidos niveles de deuda elevados, inflación persistente y riesgos geopolíticos continuos. Los analistas sugieren que el rendimiento reciente del metal refleja una tendencia más amplia hacia la seguridad.

Inversionistas minoristas y de jubilación siguen el ejemplo

El interés minorista en el oro físico y las IRAs de oro sigue creciendo, especialmente entre aquellos que buscan diversificar las carteras de jubilación en medio de la incertidumbre económica. Las empresas de metales preciosos han informado de un aumento en consultas y demanda de productos de oro elegibles para IRA, a medida que más personas buscan alternativas a los activos tradicionales en papel.

¿Qué sigue?

Si bien las fluctuaciones a corto plazo son siempre posibles, el cruce del hito de los $3,333 por parte del oro puede señalar un cambio más profundo en cómo los inversionistas valoran los activos tangibles. Los analistas señalan que si las condiciones económicas actuales persisten, incluida la inestabilidad del mercado, las preocupaciones por la inflación y las crecientes tensiones globales, el oro podría seguir viendo un impulso ascendente continuo durante el resto de 2025.

Síguenos en X para noticias sobre metales preciosos @JPost_Metals