Los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos Ariel Bibas y Kfir Bibas, así como Oded Lifshitz, serán devueltos a Israel después de 503 días en cautiverio de Hamas.
Los cuatro rehenes fueron tomados por Hamas el 7 de octubre de sus hogares en el kibutz Nir Oz.
Yarden Bibas, el padre de los hijos Bibas, fue liberado con vida a principios de este mes como parte de un intercambio de rehenes y prisioneros.
Shiri, Ariel y Kfir también estaban entre los 33 nombres incluidos para ser liberados del cautiverio de Hamas en la primera fase del acuerdo de cese al fuego y de liberación de rehenes en Gaza, pero solo se reveló el martes que no estaban vivos.
Tras la revelación de que los tres probablemente estaban muertos, la familia Bibas emitió un comunicado diciendo que estaban en "turbulencia".
El martes, el subdirector de Hamas en Gaza, Khalil al-Hayya, dijo que el grupo liberaría los cuerpos sin vida de cuatro rehenes israelíes el jueves.
Familia Bibas
La familia ha recibido amplia cobertura ya que los hijos Kfir y Ariel fueron los civiles más jóvenes secuestrados por el grupo terrorista con base en Gaza.
Kfir tenía 9 meses y Ariel tenía cuatro años cuando Hamas los secuestró el 7 de octubre.
La Brigada al-Qassam de Hamas afirmó en noviembre de 2023 que los dos hermanos junto con su madre Shiri Bibas de entonces 32 años habían sido asesinados, aunque las FDI nunca confirmaron esto.
Israel aún no ha confirmado cuándo fueron asesinados los tres, ni cómo.
El Foro de Familias de Rehenes dijo: "Shiri era una madre y contadora dedicada, conocida por su infinita bondad, que crió y cuidó a todos los niños del kibutz. Tocó el corazón de todos con su capacidad para dar y amar a los demás. Ariel, de solo cuatro años cuando fue secuestrado, amaba a Batman y jugar con tractores en el jardín. El bebé Kfir, de menos de un año cuando fue llevado, tenía un hermoso cabello rojo y una sonrisa que podía derretir a cualquiera."
Oded Lifshitz
Oded Lifshitz, un hombre de 84 años, "era un periodista y activista por la paz que ayudó a fundar el kibutz Nir Oz", dijo el Foro de Familias de Rehenes.
"Dedicó su vida a ayudar a los demás y a transportar a los gazatíes enfermos a hospitales israelíes, y sus nietos lo llamaban "Super Abuelo" por su sabiduría y amor."
Oded tenía una visión clara de lo que podría suceder si las divisiones israelíes-palestinas se enquistaban a un punto más allá del retorno.
“Cuando los palestinos no tienen nada que perder, nosotros perderemos, y en grande”, escribió Lifshitz hace algunos años en Haaretz. “La pregunta es, ¿qué hacemos entonces?”
Fue secuestrado junto a su esposa, Yocheved Lifshitz, de 82 años, en su casa en el Kibutz Nir Oz. Le dispararon en la mano y estaba tirado en el borde de su propiedad la última vez que su esposa lo vio.
Su esposa, Yocheved, fue subida a la parte de atrás de una moto y conducida a Gaza, con su casa ardiendo detrás de ella.
Yocheved Lifshitz fue una de las primeras rehenes en ser liberada el 24 de octubre de 2023, después de 17 días. Estuvo retenida por separado de su esposo, por lo que no pudo dar ninguna información sobre su estado.
El secuestro de la familia en Gaza
Las FDI pudieron confirmar, después de asegurar imágenes, que Shiri y sus dos hijos fueron llevados a Gaza con vida. Después de ser llevados a Khan Yunis el 7 de octubre, fueron detenidos por un grupo terrorista llamado Kataib Mujahadin.
Tras la difusión de las imágenes, la familia dijo en un comunicado: "Estos videos nos destrozan el corazón. Presenciar cómo Shiri, Yarden, Ariel y Kfir son arrancados de su hogar en Nir Oz hacia este infierno, se siente insoportable e inhumano.
"Secuestrar a niños es un crimen contra la humanidad y un crimen de guerra. Ariel y Kfir son víctimas de un mal monstruoso. Toda nuestra familia se ha convertido en rehenes junto con todos los rehenes”.
Dana Silberman-Sitton, la hermana de Shiri Bibas, expresó anteriormente dudas de que los Bibas fueran devueltos con vida.
En una entrevista con KAN11 en octubre, Silberman-Sitton explicó que le dijo a su hija que los rumores sobre la muerte de sus familiares eran ciertos. “Quizás tampoco quería engañarme para evitar la decepción”, explicó.
Eylon Keshet, primo de Yarden Bibas, también habló sobre la situación de la familia. En agosto, le dijo a Campaign Against Antisemitism sobre las luchas que experimentaba: “Estoy al borde de llorar en cualquier momento... se siente como tortura.”