Hamas eliminó discretamente los nombres de miles de palestinos que anteriormente se había afirmado que fueron asesinados durante la guerra entre Israel y Hamas, según informó Salo Aizenberg, de la organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, Honest Reporting, al periódico The Telegraph el miércoles después de analizar la actualización de bajas de Hamas en marzo de 2025.
Anteriormente, Hamas había afirmado que el 70% de las víctimas eran mujeres y niños, una afirmación que ya no se refleja en sus listas actualizadas recientemente, según la investigación. Aproximadamente el 72% de las fatalidades son hombres de entre 13 y 55 años - la categoría demográfica coincide con los combatientes de Hamas.
"La nueva lista de fatalidades de marzo de 2025 de Hamas elimina silenciosamente 3,400 muertes completamente 'identificadas' que figuraban en sus informes de agosto y octubre de 2024, incluidos 1,080 niños. Estas 'muertes' nunca ocurrieron. Los números fueron falsificados - nuevamente", afirmó Aizenberg.
Tomando las cifras de Hamas como hechos
Un informe similar de la Sociedad Henry Jackson en diciembre también concluyó que Hamas había inflado el número de víctimas en la guerra.
"Sabíamos que había una gran cantidad de errores en sus informes", dijo el autor del informe Andrew Fox. "Hay una explicación razonable en que sus sistemas informáticos se cayeron en noviembre de 2023, por lo que les ha sido difícil informar con precisión, pero las listas son tan poco fiables que los medios de comunicación del mundo no deberían citarlos como fiables.
"La ONU también solo toma las cifras de Hamas y las publica con una nota que indica que las cifras no han sido confirmadas".
Hamas "habrá revisado la lista, tratando de hacerla lo más convincente posible. Han estado aceptando nombres en esa lista sin ninguna evidencia", explicó Fox. "Así que lo que supongo están tratando de hacer es eliminar los nombres que no pueden corroborar en absoluto".
"La investigación de Salo buscaría nombres que estaban en listas anteriores pero que ahora han desaparecido", explicó Fox. "Hamas publica listas en PDF, por lo que es más difícil hacer comparaciones, pero transferimos nombres a una hoja de Excel para hacer una comparación masiva de esta manera".