Una cinta con la frase "Tráiganlos a casa" escrita en ella fue confiscada a la ex rehén de Gaza, Mia Schem, por guardias de seguridad en el Festival de Cine de Cannes el sábado, según lo informó Schem a N12.
"Vine a ayudar en la lucha por traer de vuelta a los rehenes", dijo Schem a N12.
"Lamentablemente, al llegar a la alfombra roja, la dirección del festival confiscó la cinta que se suponía que debía llevar. Me negué a rendirme. Tomé el pin amarillo de rehén de uno de los miembros de la delegación y lo llevé en mi vestido", declaró.
Schem fue invitada al Festival de Cine de Cannes por la comunidad judía local y el viernes fue recibida por el alcalde de Niza, donde habló en el consejo municipal.
Durante el festival de 10 días, se produjeron múltiples protestas contra Israel, incluida una liderada por los directores gemelos Arab y Tarzan Nasser durante la proyección de su película "Érase una vez en Gaza".
"La Franja de Gaza está sufriendo el mayor y más horrendo genocidio en la historia moderna”, declararon los directores.
En otro caso, el editor australiano Julian Assange asistió a un evento del festival vistiendo una chaqueta que decía "Detengan a Israel" y una camisa con aproximadamente 5,000 nombres de niños supuestamente asesinados por las FDI desde 2023.
Película árabe-israelí gana premio al mejor cortometraje
La película "Me alegra que estés muerto ahora" del director, guionista y actor árabe-israelí Tawfik Barhom, ganó la Palma de Oro al Mejor Cortometraje en el festival.
Además, la película del director iraní Jafar Panahi "Fue solo un accidente" ganó la Palma de Oro al Mejor largometraje.
La película sigue a cinco personajes que creen haber identificado al fiscal que los torturó durante su detención, pero como tenían los ojos vendados en la cárcel, nadie puede estar absolutamente seguro de que el hombre bajo custodia sea el indicado.
Panahi fue prohibido de hacer películas durante 15 años por el gobierno de Teherán.