Nuevo portaaviones iraní: posible amenaza para Israel y la región

Irán refuerza su poder naval con un nuevo portaaviones, desencadenando preocupaciones de seguridad en Israel sobre el destino de Oriente Medio.

 Cubierta inclinada hacia arriba del Shahid Bagheri. (photo credit: SOCIAL MEDIA)
Cubierta inclinada hacia arriba del Shahid Bagheri.
(photo credit: SOCIAL MEDIA)

La amenaza de Irán a Israel se ha intensificado con el lanzamiento de su nuevo portaaviones, el Shahid Bagheri. La nueva embarcación fortalece significativamente las capacidades navales de Irán y suscita preocupaciones en toda la región.

La nave es un buque mercante convertido que ha sido rediseñado para transportar helicópteros y vehículos aéreos no tripulados (UAV).

Un portaaviones es básicamente una base militar móvil capaz de lanzar y recibir aviones en el mar. El Shahid Bagheri cuenta específicamente con una rampa de despegue en forma de esquí, una cubierta en pendiente ascendente que permite a los aviones despegar a velocidades más bajas mientras preservan su estado con el tiempo. Los aviones aterrizan utilizando alambres de parada que los desaceleran rápidamente, soportados por sistemas avanzados de control de vuelo para la navegación en condiciones climáticas adversas.

La construcción de un portaaviones es una empresa compleja que lleva varios años y cuesta miles de millones de dólares. Los portaaviones, como los de la Armada de los Estados Unidos, están hechos de acero de alta resistencia en astilleros masivos, a menudo impulsados por reactores nucleares, lo que permite décadas de operación sin repostar. Por el contrario, los portaaviones a diesel requieren repostaje cada 10,000 a 15,000 kilómetros.

Los portaaviones suelen alojar de 1,500 a 6,000 tripulantes, incluyendo pilotos, operadores de armas, ingenieros y personal médico, asegurando operaciones sin problemas. Los portaaviones nucleares, con alcance ilimitado, proyectan poder a nivel global, mientras que los de motor diésel tienen un alcance más limitado.

 El nuevo portaaviones iraní supone una amenaza marítima para Israel. (credit: SOCIAL MEDIA/MAARIV)
El nuevo portaaviones iraní supone una amenaza marítima para Israel. (credit: SOCIAL MEDIA/MAARIV)

El Shahid Bagheri, de 240 metros de largo, está equipado para transportar múltiples escuadrones de UAV y helicópteros. Informes regionales indican que también es capaz de desplegar submarinos y minas navales, lo que mejora su versatilidad operativa. El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (IRGC), Hossein Salami, declaró que el portaaviones "mejorará las capacidades disuasorias de Irán" y prometió que "Irán se opondrá a todas las amenazas".

El lanzamiento del portaaviones forma parte de la ampliación naval más amplia de Irán, dirigida a la disuasión y la respuesta rápida. Oficiales israelíes e internacionales están vigilando de cerca el desarrollo, temiendo que el buque pueda servir como una base avanzada para lanzamientos de UAV y misiles, amenazando potencialmente las rutas de envío internacionales y la estabilidad regional.

Otros países con portaviones

  • Estados Unidos: 11 portaaviones de propulsión nuclear.
  • Reino Unido: Dos portaaviones de la clase Queen Elizabeth.
  • Francia: Charles de Gaulle (de propulsión nuclear).
  • Rusia: Almirante Kuznetsov.
  • China: Dos portaaviones con planes de expansión.
  • India: Vikramaditya, con otro en construcción.
  • Italia: Cavour y Giuseppe Garibaldi.
  • España: Juan Carlos I: Juan Carlos I.

La decisión de convertir un barco mercante en lugar de construir un portaviones dedicado destaca las limitaciones económicas y tecnológicas de Irán. Dado que los portaviones son esenciales para la proyección de poder a nivel global, la incorporación del Shahid Bagheri por parte de Irán subraya su intención de expandir su presencia naval, lo que aumenta las tensiones en el ya volátil Oriente Medio.