¿Netanyahu está a la altura del momento histórico que enfrenta Israel? - Editorial

¿Cuál era el plan de Netanyahu desde un principio, considerando que la guerra tenía 13 meses de antigüedad para cuando Trump fue reelegido?

 El Primer Ministro Benjamin Netanyahu mirando al Rey David de Miguel Ángel (ilustrativo).  (photo credit: Chaim Goldberg/Flash90, WIKIPEDIA)
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu mirando al Rey David de Miguel Ángel (ilustrativo).
(photo credit: Chaim Goldberg/Flash90, WIKIPEDIA)

Ahora hemos llegado al día 501. Han pasado más de 500 días desde que ciudadanos israelíes inocentes fueron tomados como rehenes por Hamás, cientos de días de sufrimiento para familias desesperadas por el regreso de sus seres queridos.

El domingo por la noche, el primer ministro Benjamin Netanyahu se dirigió a la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses, una reunión de destacados líderes de la judería estadounidense, muchos de los cuales han apoyado a Netanyahu a lo largo de los años. En un discurso amplio, el primer ministro habló sobre el futuro de Gaza, la guerra en la región y la importancia de la relación de Israel con Estados Unidos.

Netanyahu habló sobre el plan de la administración estadounidense para Gaza, describiéndolo como una "nueva y audaz visión" que ofrece esperanza para un futuro diferente tanto para Israel como para Gaza. También elogió a Estados Unidos por su sólido apoyo. "Tenemos al mejor amigo que Israel haya tenido en la Casa Blanca", dijo Netanyahu.

El discurso planteó preguntas sobre la estrategia a largo plazo de Israel en Gaza, mientras la guerra continúa en su decimocuarto mes. El énfasis del primer ministro en mantener la seguridad y desmantelar a Hamas refleja su creencia de que solo a través de la fuerza militar y una resolución clara Israel puede asegurar su seguridad.

Destacó que cualquier acuerdo futuro en Gaza debe garantizar que Hamas no recupere el control y que Israel mantenga la capacidad de actuar rápidamente contra amenazas terroristas. Según Netanyahu, el camino hacia la paz duradera radica en una combinación de esfuerzos diplomáticos y una presión militar firme para desarmar facciones extremistas y restaurar la seguridad en la región.

Netanyahu también abordó la dinámica regional más amplia, citando las operaciones de Israel en Siria y los esfuerzos continuos para frenar la influencia de Hezbollah. Mencionó la debilitación de las capacidades militares del régimen de Assad como parte de estos esfuerzos. "No recibimos flores de Damasco por esto, pero está bien; podemos vivir con eso", dijo. "Con Siria, nos hemos asegurado de que ya no pueda ser utilizada como plataforma de lanzamiento para ataques contra Israel".

Dibujando un paralelo histórico, Netanyahu hizo referencia a la decisión tomada durante la Segunda Guerra Mundial de neutralizar la flota francesa de Vichy para evitar su uso por parte de los nazis. "De manera similar desmantelamos las capacidades militares de Assad," dijo.

Al mismo tiempo, aunque Netanyahu ha construido con éxito fuertes relaciones diplomáticas, muchos israelíes esperan un compromiso más directo de su liderazgo. Las familias de aquellos aún retenidos en Gaza, así como los soldados heridos y las familias en duelo, han buscado reunirse con el primer ministro, ansiosos por compartir su dolor y recibir garantías sobre el compromiso del gobierno de traer a los rehenes a casa.

Netanyahu se ha reunido con algunas familias y ha abordado sus preocupaciones, pero muchos sienten que estas reuniones han sido limitadas y formales. Las familias de los rehenes han organizado marchas, protestas y llamamientos públicos para crear conciencia sobre su situación. Su resistencia es un testimonio del espíritu perdurable del pueblo israelí.

Navegando tiempos turbulentos

Mientras Israel navega por estos tiempos turbulentos, el gobierno enfrenta el inmenso desafío de equilibrar operaciones militares, esfuerzos diplomáticos y unidad doméstica. Netanyahu ha enfatizado repetidamente la amenaza existencial que representa Irán y sus aliados, subrayando la importancia de mantener la vigilancia militar mientras se buscan alianzas regionales más amplias. Los Acuerdos de Abraham, que normalizaron las relaciones con varios estados árabes, son un testimonio de esta estrategia.

En estos tiempos difíciles, la conexión personal puede desempeñar un papel significativo en la unidad nacional. El vínculo que Netanyahu ha cultivado con líderes judíos estadounidenses es sin duda valioso, ya que fortalece los lazos internacionales y aumenta el apoyo a Israel durante este período desafiante. Al mismo tiempo, profundizar su compromiso con los ciudadanos en el país podría reforzar aún más la resistencia nacional.

Los israelíes entienden la gravedad de la situación y la inmensa carga sobre sus líderes. Buscan tranquilidad no solo a través de palabras firmes y decisiones estratégicas, sino también a través de la solidaridad visible. Reunirse con las familias de los rehenes, los soldados heridos y aquellos que perdieron seres queridos podría contribuir en gran medida a fortalecer la unidad que Israel necesita para superar estos tiempos difíciles.

El camino a seguir sigue siendo complejo, sin soluciones fáciles a la vista. Mientras Netanyahu continúa tomando decisiones críticas para el futuro de Israel, su capacidad para conectarse con los ciudadanos de la nación podría convertirse en una parte esencial de la resistencia del país.

Después de 501 días, los israelíes no solo buscan el éxito militar, sino que buscan una señal de que sus líderes compartan su dolor, su esperanza y su determinación por un futuro mejor.