No necesitarás un DeLorean de Volver al Futuro, pero tal vez algo similar esté en camino. El profesor Ron Mallett cree que ha encontrado la ecuación para hacer posible el viaje en el tiempo, aunque es muy poco probable que ocurra durante su vida.
El investigador cree que finalmente descifró el código que permitirá viajar en el tiempo después de haber tenido una revelación mientras estaba hospitalizado.
Ronald Mallett, un astrofísico que dedicó la mayor parte de su vida adulta a demostrar que el viaje en el tiempo es posible, encontró ecuaciones científicas y principios con los que afirma será posible construir una máquina del tiempo real y funcional.
Mallett dedicó su vida al viaje en el tiempo
Aunque reconoce que sus diseños y teorías probablemente no harán posible el viaje en el tiempo durante su vida, ha estado trabajando en su ambicioso proyecto durante años, en paralelo a una respetable carrera académica, para alcanzar su sueño de regresar en el tiempo y ver a su difunto padre de nuevo.
Ahora cree que tiene todas las herramientas para "doblar el continuo espacio-tiempo" con la ayuda de "un anillo de láseres giratorios formando un bucle en el tiempo".
Avanzando y retrocediendo en el espacio
El profesor afirma que la repentina muerte de su padre, así como la novela de H. G. Wells La Máquina del Tiempo, inspiraron toda una vida de investigación. Cuando su padre murió de un ataque al corazón, Mallett tenía diez años y el rumbo de su vida cambió por completo.
Su padre, un técnico de televisión, hizo que su hijo leyera libros y alentó su creciente pasión por la ciencia. Alrededor de un año después de la muerte de su padre, el afligido Mallett se topó con una versión ilustrada de la clásica novela de ciencia ficción, La Máquina del Tiempo, y quedó atrapado en ella.
"El libro cambió mi vida", dice, "Es el primer párrafo el que cambió mi vida. Todavía recuerdo la cita 'La gente científica sabe muy bien que el Tiempo es solo una especie de Espacio. ¿Y por qué no podemos movernos en el Tiempo como nos movemos en las otras dimensiones del Espacio?'"
El momento de inspiración de Mallett llegó mientras estaba acostado en el hospital después de sufrir una afección cardíaca.
Resulta que los agujeros negros pueden crear un campo gravitacional que podría llevar a la creación de bucles temporales que nos permitirían retroceder en el tiempo", dijo a The Guardian. "Imagina que tienes una taza de café frente a ti. Comienza a revolver el café con la cuchara. Comenzará a girar, ¿verdad? Eso es lo que hace un agujero negro giratorio. En la teoría de Einstein, el espacio y el tiempo están relacionados entre sí. Por eso se llama espacio-tiempo. Entonces, cuando el agujero negro gira, realmente provocará un cambio en el tiempo."
Mallett le gustaría crear un "intenso y continuo haz de luz giratorio" que pueda "crear gravedad". Desafortunadamente, dijo que necesitaría "cantidades galácticas de energía" y no sabía qué tan grande tendría que ser esta "máquina del tiempo" para que funcione.
Tampoco está seguro de cuándo o si se hará, pero agregó: "Descubrí cómo hacerlo. En teoría, es posible."
A los 74 años, Mallett actualmente enseña física en la Universidad de Connecticut. Su carrera se dedicó a investigar las teorías de los agujeros negros y la relatividad general de Albert Einstein. El principal enfoque de Mallett fue los viajes en el tiempo y la máquina que soñaba con construir.
Cómo construir una máquina del tiempo
Él todavía está lejos de su objetivo y algunos de nosotros argumentaríamos que nunca llegará allí.
Creó un prototipo que ilustraba cómo los láseres podrían usarse para crear un haz periódico de luz que rota el espacio y el tiempo, inspirado en su primer trabajo experimentando con el efecto de los láseres en los motores a reacción de las aeronaves.
"Resultó que mi comprensión de los láseres finalmente me ayudó en mi avance", dijo Mallett a The Guardian. "Al estudiar el tipo de campo gravitacional creado por un anillo de láser, podría llevar a una nueva mirada a la posibilidad de una máquina del tiempo basada en haces de luz periódicos."
Mallett cree que eventualmente, su ecuación teórica puede hacerse funcionar.
"Eventualmente, un haz rotativo de luces láser puede usarse como una especie de máquina del tiempo y causar una distorsión temporal que nos permitirá regresar al pasado", dice.
Sin embargo, su teoría tiene limitaciones.
"Puedes enviar información hacia atrás, pero solo puedes enviarla hasta el punto donde comenzaste a operar el dispositivo", dijo Mallett a The Guardian.
Aunque su deseo de regresar a la década de 1950 está lejos de ser una realidad, se mantiene optimista y continúa reflexionando sobre las posibilidades que tiene frente a él en los últimos años que le quedan por vivir.
Los viajes en el tiempo - que significa el movimiento entre dos puntos en el tiempo - ha sido un tema popular en la ciencia ficción desde finales del siglo XIX y hasta el día de hoy. En muchos libros, películas y series de televisión vemos a humanos subirse a algún tipo de máquina, viajar al pasado o al futuro y vivir aventuras. La realidad, desafortunadamente, no es tan simple.