Ciencia

Humanos vs robots humanoides se enfrentan en una maratón

Funcionarios de Beijing han descrito el evento como más parecido a una competencia de autos de carreras, dada la necesidad de equipos de ingeniería y navegación.

By REUTERS
20/04/2025

¿Se puede probar la existencia de Dios con las Matemáticas?

El Dr. Willie Soon, un astrofísico de Harvard, recientemente inició discusiones en círculos científicos y teológicos con su propuesta de la fórmula matemática destinada a probar la existencia de Dios

La NASA captura 100,000 objetos celestiales en una imagen infrarroja

La NASA dijo que se espera que el telescopio recopile datos sobre más de 450 millones de galaxias y más de 100 millones de estrellas en la Vía Láctea al escanear todo el cielo en 102 longitudes.

Matemático israelí-estadounidense gana Premio Breakthrough en Matemáticas

Dennis Gaitsgory fue distinguido con el prestigioso galardón y 3 millones de dólares por su trabajo innovador que transformó áreas clave de las matemáticas. Descubrí de qué se trata su aporte.

Revelan los últimos momentos del Titanic con un nuevo escaneo digital 3D

Un nuevo escaneo digital muestra con detalle cómo fue el dramático hundimiento del Titanic y los esfuerzos valientes de la tripulación y pasajeros en sus minutos finales.

Lobos gigantes tipo Game of Thrones reviven gracias a la ciencia

Científicos logran un avance asombroso: Revivir a los temibles lobos gigantes extintos desde hace mucho tiempo, similares a los de Game of Thrones.

Telescopio Espacial James Webb captura primeras imágenes de las auroras de Neptuno

El campo magnético inclinado del planeta causa auroras lejos de sus polos de rotación.

Las últimas horas del Titanic: Un escaneo 3D revela nuevos detalles

Un escaneo 3D sin precedentes ha desvelado sorprendentes detalles sobre los momentos finales del Titanic. Descubre cómo esta tecnología arroja nueva luz sobre la tragedia histórica.

Descubrimiento en la cara oculta de la Luna: Un océano de magma hallado en misión china Cahng'e 6

Estudio confirma que la luna estuvo una vez cubierta por un océano global de magma durante su formación temprana.

Hace 4.500 millones de años, la corteza terrestre ya mostraba química familiar

Los científicos han pensado durante mucho tiempo que las placas tectónicas necesitaban sumergirse una debajo de la otra para crear la huella química que vemos en los continentes.

Subscribe for our daily newsletter
Subscribe for our daily newsletter

By subscribing I accept the terms of use and privacy policy