Las últimas noticias y avances científicos - desde el espacio, hasta la física, química, zoología, astronomía y ciencias de la Tierra.
La misión Euclid publica su primer conjunto de datos, mapeando 26 millones de galaxias a lo largo de 10.000 millones de años. ¡Explora el mayor mapa galáctico jamás creado!
Los antiguos pueblos de América Latina salvaron los aguacates de la extinción al cultivarlos después de que desaparecieran los megafauna, según investigadores.
El tiburón prehistórico megalodón pudo alcanzar los 80 pies de largo, según un nuevo estudio. ¿Cómo lo descubrieron? Haz clic y entérate de los detalles.
Un descubrimiento reciente podría revolucionar nuestra comprensión del cosmos: la energía oscura evoluciona con el tiempo, con nuevos datos sugiriendo que ahora es aproximadamente un 10% más débil.
Estudios revelan que para 2040 el núcleo interno de la Tierra podría ralentizar su rotación e incluso cambiar de dirección. ¿Qué consecuencias tendría este fenómeno para el planeta?
Un nuevo estudio indica que los ancestros humanos se adaptaron a las duras condiciones del desierto hace más de un millón de años. ¿Cómo lograron sobrevivir en un entorno tan extremo?
Un sorprendente hallazgo sugiere que los monos capuchinos de Brasil podrían estar usando astillas de piedra, acercándose a comportamientos propios de la Edad de Piedra. ¿Qué significa este avance?
Una marea roja cubre la costa de Mar del Plata por una proliferación masiva de macroalgas. El fenómeno genera impacto ambiental y altera el paisaje turístico.
El misterio de la llegada del agua a la Tierra podría resolverse gracias a meteoritos del Smithsonian. Conoce la teoría que desafía lo que creíamos saber.
El nuevo motor de cohete ruso logra una aceleración mayor que los cohetes químicos mediante el uso de aceleradores de plasma magnético, permitiendo alcanzar velocidades de hasta 100 km/s.
Científicos proponen una teoría natural para explicar cómo Moisés pudo separar el Mar Rojo. Descubre los detalles de este intrigante estudio y su impacto en la historia bíblica.
Los investigadores encontraron evidencia de alteraciones en la pintura, lo que indica que podría ser el único retrato en vida conocido de Lady Jane Grey.
Según investigaciones sobre antiguos estromatolitos, el amonio volcánico fue fundamental para la vida primitiva en la Tierra. Lee más sobre este descubrimiento que cambia el panorama científico.
Un gusano hallado en el permafrost ártico volvió a la vida tras 46,000 años congelado. ¿Cómo es posible este fenómeno y qué revelaciones trae para la ciencia?
Análisis de antiguas proteínas confirman que el fósil más viejo de las cuevas de Sterkfontein, Sudáfrica, pertenece a un Australopithecus africanus macho. Un hallazgo clave en la evolución humana.