El Hospital de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, que atiende necesidades de salud complejas en la región, despidió a Camesha Hart, una enfermera de 51 años, después de expresar opiniones antisemitas en redes sociales, poniendo en peligro la seguridad de los pacientes judíos en la institución médica.
Camesha, mientras trabajaba para el principal hospital en la región metropolitana de Portland, dijo que no trataría a miembros de la comunidad judía, afirmando que "no cuida de animales". Además, se refirió a las personas judías como 'alimañas', 'perros' y 'ratas'.
Nurse in Oregon wishing death to Jews: meet Camesha Hart, an RN at Oregon Health & Science University Hospital (OHSU).Camesha shockingly takes to Instagram to:- call Jews "dogs" "rate" and "vermin"- state she would refuse care to Jews- wish for Jews to "meet their ancestors… pic.twitter.com/EtMUvykXXl
— StopAntisemitism (@StopAntisemites) February 24, 2025
La enfermera pidió el fin del financiamiento a Israel, abogó por la liberación de Palestina y publicó una foto de las FDI en Instagram con la leyenda "Ojalá todos se encuentren pronto con sus ancestros".
La enfermera ha estado compartiendo este tipo de contenido desde hace tiempo, y Médicos Contra el Antisemitismo (PAA) ha llamado la atención pública sobre ello.
La enfermera mostró rechazo y oposición hacia la operación militar de Israel en Gaza, llamándola "genocidio". Hart también expresó su apoyo a Hamas. En una historia de Instagram, publicó que ella "elige ir con el grupo H [Hamas] cualquier día".
Después de que salieron a la luz sus declaraciones sobre los judíos, Hart modificó su nombre de usuario de Instagram a "HartForHumanity", y su nombre de usuario ahora es "CareForJustice".
Camesha, madre de cuatro hijos, era instructora en el Portland Community College y es enfermera registrada en Portland. Su licencia sigue siendo válida hasta agosto de 2025. Su licencia médica no ha sido revocada.
En febrero de 2025, después de amenazar con matar a pacientes judíos y negarse a tratarlos, dos enfermeras de Sídney fueron suspendidas después de que un video viral las mostrara amenazando con matar a pacientes judíos, lo que desencadenó una investigación policial y la condena del primer ministro australiano.
La Familia Bibas
Hart justificó el asesinato de Shiri, Kfir y Ariel Bibas, quienes fueron asesinados a sangre fría, al afirmar que la familia Bibas debería estar agradecida de que Hamas no devolviera los cuerpos de sus seres queridos en "bolsas de cuerpo azules con cremallera".
El rehén liberado Yarden Bibas fue informado sobre la muerte de su esposa e hijos por Hamas mientras estaba frente a la cámara. Hamas devolvió a los tres miembros de la familia Bibas, incluidos Kfir y Ariel Bibas, un bebé y un niño de cuatro años, en féretros en febrero.
Inicialmente, Hamas entregó los restos de un cuerpo de mujer no identificado y lo identificó erróneamente como perteneciente a Shiri Bibas.
El equipo forense que identificó el cuerpo de Shiri Bibas confirmó que ella no murió en un ataque aéreo israelí como había afirmado anteriormente Hamas.
Shiri, Kfir y Ariel fueron enterrados juntos, en un mismo ataúd, cerca de las tumbas de los padres de Shiri, Margit y Yossi Silberman, quienes fueron asesinados el 7 de octubre.