Hamas intenta demostrar durante los intercambios de rehenes el control que ejerce sobre la Franja de Gaza a pesar de los ataques recibidos por parte de las FDI en el año y medio transcurrido desde el ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra.
Las liberaciones de rehenes se han vuelto algo normal. Cuando comenzaron el 19 de enero, no estaba claro cómo Hamas organizaría las entregas.
El primer intercambio en esta ronda en el que fueron liberados los rehenes Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher se llevó a cabo en un terreno baldío detrás de algunos edificios destruidos. Había una multitud de cientos de personas que se agolpaban alrededor de los vehículos de la Cruz Roja.
Hamas parecía intentar demostrar que estaba en control, pero el primer intercambio no fue bien organizado por la organización terrorista. Las siguientes liberaciones de rehenes han sido mucho más coreografiadas. Para Hamas, la liberación de las soldados femeninas Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag fue una gran producción. Montaron un escenario y lo convirtieron en una ceremonia oficial importante. Repartieron bolsas con certificados y tuvieron a la Cruz Roja subir al escenario con las rehenes.
Agam Berger fue la quinta de este grupo de mujeres de las FDI tomadas como rehenes el 7 de octubre. Fue liberada varios días después que las otras en una ceremonia separada que Hamas llevó a cabo en Jabalya, en el norte de Gaza.
Mostrando diversos aspectos de Gaza
Durante las liberaciones de rehenes, Hamas ha cambiado su enfoque para tratar de mostrar varios aspectos de Gaza. Ha realizado eventos en diferentes áreas, como Jabalya y Khan Yunis, para demostrar su creciente control al regresar a zonas en la Franja de Gaza.
Esto es importante para Hamas porque al inicio del alto el fuego, controlaba principalmente el centro de Gaza, pero tenía mucho menos control de las secciones del norte y sur. Lo que está claro es que Hamas está utilizando el período de la primera fase del alto el fuego, alrededor de 40 días, para reconstruirse. Está distribuyendo armas y uniformes a sus miembros. Algunos son comandantes, pero muchos probablemente son nuevos reclutas, incorporados durante la guerra para reemplazar las pérdidas.
Hamas también está mostrando su colaboración con otros grupos en Gaza, como la Yihad Islámica Palestina. El objetivo general de Hamas es presentarse como en control y capaz de proyectar poder nuevamente. Esto es importante no solo para mostrar a Israel, sino también para mostrar a los gazatíes. Hamas quiere que los gazatíes sepan que tiene la fuerza de trabajo y el armamento para restablecerse en Gaza.
Hamas es consciente de que Israel podría querer volver a combatir en Gaza después de la primera fase de liberaciones de rehenes. También sabe que la administración Trump ha sugerido la idea de que los gazatíes abandonen el territorio durante un período de reconstrucción. Hamas no quiere que esto suceda y está utilizando los intercambios de rehenes para mostrar que puede manejar las cosas en Gaza.
De particular interés, Hamas no busca mostrar toda la destrucción y los desafíos que enfrentará al gobernar Gaza. Quiere presentar un frente unificado y una sensación de victoria sin mencionar el camino por delante.
Hamas también está admitiendo lentamente algunas de sus pérdidas en los últimos 15 meses de combate. Sin embargo, el grupo intenta cubrir los rostros de aquellos involucrados en las liberaciones de rehenes. También está coreografiando cada aspecto para intentar mostrar algunas de las armas que capturó el 7 de octubre.
Sin embargo, no tiene mucho para presumir. El grupo tiene principalmente a hombres armados, pero ha perdido gran parte de su arsenal. Por eso tiene que mostrar su fuerza en números durante estos intercambios de rehenes, para compensar el hecho de que no tiene el arsenal que tenía el 6 de octubre de 2023.