Arabia Saudita no establecerá lazos con Israel sin la creación de un estado palestino, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, reafirmando que la postura del reino es firme e inquebrantable.
Trump dijo el martes que Estados Unidos tomaría el control de la Franja de Gaza después de que los palestinos sean reubicados en otro lugar y se desarrolle económicamente. Lo dijo durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Arabia Saudita rechaza cualquier intento de desplazar a los palestinos de su tierra, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores saudita en un comunicado el miércoles, añadiendo que su postura hacia los palestinos no es negociable.
El príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, ha afirmado la posición del reino de manera "clara y explícita" que no permite ninguna interpretación bajo ninguna circunstancia, dijo el comunicado.
Cualquier desplazamiento propuesto de palestinos es un asunto altamente sensible tanto entre palestinos como entre países árabes.
Normalización de relaciones
Estados Unidos lideró meses de diplomacia para lograr que Arabia Saudita, uno de los estados árabes más poderosos e influyentes, normalizara los lazos con Israel y reconociera al país. Pero la guerra de Gaza, que comenzó en octubre de 2023, llevó a Riad a posponer el asunto ante la ira árabe por la ofensiva de Israel.
Trump le gustaría que Arabia Saudita siguiera los pasos de países como los Emiratos Árabes Unidos, un centro comercial y de negocios del Medio Oriente, y Bahréin, que firmaron los llamados Acuerdos de Abraham en 2020 y normalizaron los lazos con Israel.
Al hacerlo, se convirtieron en los primeros estados árabes en un cuarto de siglo en romper un tabú de larga data.
Establecer lazos con Arabia Saudita sería un gran premio para Israel porque el reino tiene una vasta influencia en el Medio Oriente, en el mundo musulmán en general, y es el mayor exportador de petróleo del mundo.