El presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló que tres rehenes han fallecido y que apenas 21 siguen con vida en Gaza, mientras crecen la preocupación internacional y las presiones por su liberación.
Fuentes oficiales revelan que Omán habría facilitado un pacto de cese al fuego entre Estados Unidos y los hutíes de Yemen, en un intento por frenar la escalada del conflicto en Medio Oriente.
Mientras aviones israelíes atacaban posiciones en Yemen, Trump sorprendió con una declaración sobre los hutíes que tomó desprevenido al gobierno de Israel.
Donald Trump dice que los hutíes desean poner fin al conflicto luego de los intensos bombardeos lanzados por Israel, pero advierte que primero deben detener los ataques contra barcos en el Mar Rojo.
Externalizar la resolución de un problema nunca es tan efectivo como hacerlo uno mismo. Esta es una lección que Israel está aprendiendo de la peor manera.
"De 59 rehenes, 24 están vivos, pero mi entendimiento ahora es que ese número es aún menor", dijo Trump.
Mientras Trump busca sellar un polémico pacto nuclear con Teherán, Katz lanza una amenaza directa contra Irán. Tensiones en aumento entre Israel, EE.UU. y el régimen iraní.
Una mirada al rol que podría asumir Trump frente a la amenaza global del extremismo islámico y su posible impacto en la seguridad internacional.
La apertura implícita de Al-Sharaa hacia los Acuerdos de Abraham debe ser respondida con una clara demanda de reforma educativa y rechazo al yihadismo.
La estrategia de Trump hacia Irán se basa en tres pilares clave: retirarse del acuerdo nuclear y reimponer sanciones económicas paralizantes, aplicar presión militar con amenazas explícitas de fuerza