El rehén liberado de 22 años, Omer Shem Tov, ha regresado a Israel después de 505 días en cautiverio de Hamas.
Shem Tov, quien sufre de asma y enfermedad celiaca, está recibiendo atención médica en el Centro Médico Rabin en Petah Tikva, donde su familia ha preparado comidas sin gluten para adaptarse a su condición.
La enfermedad celiaca es un trastorno autoinmune crónico causado por una intolerancia genética al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. La enfermedad a menudo se conoce como "la enfermedad de las mil caras" debido a su amplia gama de síntomas, que varían de una persona a otra. Entre aquellos con enfermedad celiaca, la exposición al gluten desencadena una respuesta inmune que daña el revestimiento del intestino delgado, lo que lleva a problemas de absorción de nutrientes y diversas complicaciones de salud.
La prolongada cautividad de Shem Tov generó preocupaciones entre su familia y médicos, ya que se cree que no recibió alimentos sin gluten mientras estaba en Gaza. Esta falta de una nutrición adecuada podría haber empeorado su condición, sumándose a los desafíos de su recuperación.
La enfermedad celíaca puede manifestarse de diferentes maneras, a veces sin síntomas obvios, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío. Los síntomas comunes incluyen problemas digestivos, fatiga, debilidad, anemia, enfermedades respiratorias recurrentes, dolor abdominal crónico, trastornos en la función hepática y un mayor riesgo de cáncer intestinal.
Diagnósticos en dos etapas
El diagnóstico de la enfermedad celíaca se realiza típicamente en dos etapas: una prueba de sangre inicial para detectar anticuerpos relacionados con el gluten, seguida, si es necesario, de una biopsia del intestino delgado para confirmar el diagnóstico. Debido al componente genético de la enfermedad, las personas con antecedentes familiares de celiaquía se consideran de mayor riesgo y se les aconseja someterse a controles regulares.
En la actualidad, no hay cura para la enfermedad celíaca, y el único tratamiento efectivo es la estricta adherencia a una dieta libre de gluten. Evitar el gluten permite que el revestimiento intestinal se cure, mejorando la absorción de nutrientes y eliminando los síntomas. Los alimentos prohibidos incluyen pan, pasta, pasteles, cereales y muchos alimentos procesados que contienen gluten. Sin embargo, los alimentos seguros incluyen verduras, frutas, productos lácteos, carne, pescado y ciertos snacks sin gluten.
En los últimos años, los ensayos clínicos han explorado medicamentos potenciales para contrarrestar los efectos dañinos del gluten en el intestino delgado. Uno de los fármacos prometedores se encuentra actualmente en etapa avanzada de desarrollo y podría mejorar significativamente la vida de los pacientes celíacos en el futuro. Mientras tanto, la conciencia sobre la enfermedad está aumentando y la disponibilidad de productos sin gluten sigue expandiéndose, lo que facilita a las personas con celiaquía manejar su condición y evitar complicaciones.
A pesar de las difíciles condiciones que enfrentó durante su cautiverio, Shem Tov parecía estar de buen ánimo al regresar, sonriendo y comunicándose con quienes lo rodeaban. Su equipo médico y su familia siguen enfocados en su recuperación.