Tras pasar hambre extrema en Gaza, los rehenes liberados reciben té y galletas

La tiamina tiene como objetivo prevenir el síndrome de realimentación, una condición potencialmente mortal que puede ocurrir cuando la nutrición se reintroduce demasiado rápido.

 El ex rehén Yarden Bibas con las FDI en Israel (photo credit: IDF SPOKESPERSON UNIT)
El ex rehén Yarden Bibas con las FDI en Israel
(photo credit: IDF SPOKESPERSON UNIT)

Los tres rehenes liberados el sábado, Ofer Kalderon, Keith Siegel y Yarden Bibas, recibieron su alimentación inicial tras la extrema inanición que sufrieron bajo el cautiverio de Hamas, como lo evidencia la drástica pérdida de peso que se observa en imágenes recientes.

Se espera que esta grave desnutrición también se refleje en sus próximos análisis de sangre.

Según el protocolo del Ministerio de Salud de Israel, a cada uno se les proporcionó té con azúcar, tres galletas y vitamina B1 (tiamina).

 El ex rehén Ofer Kalderon con las FDI en Israel (credit: IDF SPOKESPERSON UNIT)
El ex rehén Ofer Kalderon con las FDI en Israel (credit: IDF SPOKESPERSON UNIT)

La tiamina trabaja para prevenir el síndrome de realimentación

Esta ingesta cuidadosamente controlada tiene como objetivo prevenir el síndrome de realimentación, una condición potencialmente mortal que puede ocurrir cuando la nutrición se reintroduce demasiado rápido después de una inanición prolongada.

En los próximos días, serán sometidos a un proceso estructurado de rehabilitación nutricional en hospitales, enfocándose en la restauración del peso, la ingesta de proteínas y grasas, y la corrección de desequilibrios electrolíticos.