El secretario de Estado enfatizó que la paz con la República Islámica aún estaba lejos, pero que Estados Unidos estaba comprometido a evitar la propagación de un conflicto más amplio en Medio Oriente
Mientras Trump busca sellar un polémico pacto nuclear con Teherán, Katz lanza una amenaza directa contra Irán. Tensiones en aumento entre Israel, EE.UU. y el régimen iraní.
Expertos advierten que confiar en la diplomacia iraní sería un error estratégico y que solo una acción militar podría frenar su programa nuclear antes de que sea tarde.
"Esta ubicación y puerto son extremadamente críticos para la supervivencia del régimen iraní", enfatizó el experto iraní Sabti.
Además de financiar la construcción de una nueva planta nuclear en Irán, Rusia suministrará a Irán 55 mil millones de metros cúbicos al año.
La estrategia de Trump hacia Irán se basa en tres pilares clave: retirarse del acuerdo nuclear y reimponer sanciones económicas paralizantes, aplicar presión militar con amenazas explícitas de fuerza
La evolución de las posturas en países árabes podría alterar los cálculos estratégicos de Irán sobre su programa atómico. ¿Qué implicancias tiene esto para la región y el mundo?
Irán acelera la protección de sus centros atómicos ante un posible ataque israelí mientras dialoga con Estados Unidos. Crece la tensión en Medio Oriente por el programa nuclear iraní.
A pesar de las advertencias del Mossad, Witkoff mantuvo su postura frente a Irán. Enterate qué implica este desacuerdo para la política de defensa israelí.
En palabras de Begin de 1981: "No permitiremos que ningún enemigo desarrolle armas de destrucción masiva en nuestra contra".