Hallazgo de agujero negro rojo gigante en el universo temprano desafía teorías de formación galáctica.
Científicos han encontrado un quásar gigantesco 500 billones de veces más brillante que el Sol, alimentado por el agujero negro de crecimiento más rápido conocido.
¿Entrando en el espíritu del Super Bowl? Sagitario A*, el agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, gira tan rápido que hace que el espacio-tiempo a su alrededor tenga forma de balón
Las imágenes permiten resolver la estructura de las nubes de polvo y gas a partir de las cuales se forman estrellas y planetas, detallando galaxias consideradas satélites galácticos de la Vía Láctea.