Expertos advierten que confiar en la diplomacia iraní sería un error estratégico y que solo una acción militar podría frenar su programa nuclear antes de que sea tarde.
Además de financiar la construcción de una nueva planta nuclear en Irán, Rusia suministrará a Irán 55 mil millones de metros cúbicos al año.
La estrategia de Trump hacia Irán se basa en tres pilares clave: retirarse del acuerdo nuclear y reimponer sanciones económicas paralizantes, aplicar presión militar con amenazas explícitas de fuerza
La evolución de las posturas en países árabes podría alterar los cálculos estratégicos de Irán sobre su programa atómico. ¿Qué implicancias tiene esto para la región y el mundo?
Irán acelera la protección de sus centros atómicos ante un posible ataque israelí mientras dialoga con Estados Unidos. Crece la tensión en Medio Oriente por el programa nuclear iraní.
A pesar de las advertencias del Mossad, Witkoff mantuvo su postura frente a Irán. Enterate qué implica este desacuerdo para la política de defensa israelí.
Rafael Grossi, director del OIEA, advierte que Irán está a un paso de construir un arma nuclear en un corto plazo, elevando la tensión internacional sobre el programa atómico.
El presidente informó a Israel de su decisión a principios de abril, según el informe, lo que provocó la visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a Washington.
Irán es vulnerable hoy como nunca antes - se acaba el tiempo para que alcance un acuerdo nuclear.
Steve Witkoff advierte que Irán debe cesar la producción de uranio y armas. ¿Qué consecuencias podría tener si ignora el llamado de EE.UU.? La transparencia es clave para evitar una escalada regional