Las últimas noticias y avances científicos - desde el espacio, hasta la física, química, zoología, astronomía y ciencias de la Tierra.
Análisis de antiguas proteínas confirman que el fósil más viejo de las cuevas de Sterkfontein, Sudáfrica, pertenece a un Australopithecus africanus macho. Un hallazgo clave en la evolución humana.
La Ciudad Perdida, encontrada en 2000 cerca de la Cordillera del Atlántico Medio, es un ecosistema marino con imponentes formaciones de piedra caliza que se asemejan a catedrales submarinas.
El sobrevuelo de Donaldjohanson probará la navegación de Lucy antes de la misión a los troyanos de Júpiter.
Investigadores descubren que hace 4.7 millones de años, ardillas voladoras gigantes dominaban las copas de los árboles en América. ¿Cómo eran y qué las hacía únicas? Descúbrelo aquí.
La exposición prolongada al calor aumenta la edad biológica hasta 2.48 años, según muestra la investigación.
¿Alguna vez has olvidado tus sueños? Existen formas de entrenar tu mente para recordarlos. Aprende sobre los métodos más efectivos y cómo puedes empezar a recordar tus sueños de forma clara.
Científicos encuentran una criatura única, apodada 'dragón de lodo', en las profundidades del océano Antártico. Un hallazgo fascinante que desafía el conocimiento marino.
Un microscopio 3D confirma el canibalismo prehistórico en la cueva Maszycka, con marcas de corte en el 68% de los huesos hallados.
Los participantes compararon la intensidad de su dolor con más de 12 condiciones médicas, incluyendo heridas de arma blanca e infartos, utilizando una escala del 1 al 100.
El asteroide 2024 YR4 ahora tiene un 3.1% de probabilidad de chocar con la Tierra, el mayor riesgo jamás registrado. ¿Qué significa esto y qué medidas se están tomando?
Las nubes, compuestas por cristales de hielo de dióxido de carbono, brillan en tonos de rojo, verde y matices perlados en el crepúsculo marciano.
El asteroide ha sido calificado con una puntuación de 3 sobre 10, lo que indica un "encuentro cercano, mereciendo la atención de los astrónomos".
Gavin Naylor, director del Programa de Investigación de Tiburones de Florida, señaló que el menor número de encuentros con tiburones en 2024 podría simplemente representar una fluctuación estadística
Un esqueleto ancestral de 3,18 millones de años, apodado la "tía abuela de la humanidad", se exhibe en Europa. Un hallazgo crucial para entender nuestra evolución.